Sim800l: Problema de alimentación
Materiales Utilizados:
- Modulo sim800l
- Tarjeta de Arduino Uno, Nano o Mega 2560.
- Módulo tp4056
- Sim card de Claro "para Colombia". Si esta en un país distinto, puedes probar con distintas sim card y ver con cual funciona bien.
- Batería de lipo o litio de 3.7 V.
- Resistencia de 10K ohmio.
- Led del color de su preferencia
Circuito
Para garantizar la alimentación del módulo sim800l, especialmente los picos de corriente que necesita para funcionar bien, que pueden llegar hasta 2 amperios en un corto lazos de tiempo, se utiliza la tarjeta tp4056, con una o dos baterías de tipo lipo recargables o puede ser de tipo litio de 3.7 V.
La tarjeta tp4056 tiene una particularidad, y es que puede proporcionar 4.2V a través de los pines OUT+ y OUT-, estos pines se utilizan para alimentar el sim800l directamente. Los pines B+ y B- son especifico para cargar la batería de 3.7V.
Los siguientes circuitos son referencia de conexión para que el modulo sim800l funciones bien, con las respectivas tarjetas de Arduino:
Como identifico que el módulo tiene problema de alimentación
- Cuando está conectado a la alimentacion, trata de conectarse a la red, empieza a parpadear el led de estado cada 1 segundo, después de un tiempos se apaga y luego empieza a parpadear nuevamente cada 1 segundo.
- Cuando estoy haciendo pruebas, y le envió comandos AT, el módulo me responde con caracteres extraños que no se logra entender, o no se pueden leer.
- Cuando se trata enviar un mensaje de texto con el sim800l, y este se reinicia (apaga) justo cuando se dispone a enviar el mensaje.
- Se tiene el módulo conectado a la red y funcionando bien, de repente recibe una llamada y este se apaga, luego enciende y empieza a buscar señal.
Tips para realizar las pruebas
- Se recomienda utilizar cables de conexión para la alimentacion del sim800l, con calibre más gruesos que los dupont, para garantizar la circulación de corriente de manera fluida.
- No se recomienda hacer las conexiones sobre protoboard, porque se crean falsos contactos que impide la circulación fluida de la corriente, en lo posible realice las conexiones con cables de un calibre grueso, especialmente los de la alimentación (Vcc y GND), si es posible, soldar los cables.
- Si el sim800l no logra conectarse a la red con determinada sim card del operador móvil que esta utilizando, quítela y realice la prueba con la de otro operador disponible en su país o ciudad.
- Fijar la frecuencia del módulo en 115200 bps "Serial.begin(115200)" y "Serial1.begin(115200)", por lo que la mayoría de los módulos vienen configurado con esa frecuencia, si no le funciona con dicha frecuencia, ir modificando hasta encontrar la correcta.
- En el circuito, no olvidar la conexión en común de las tierras "GND" del Arduino Mega 2560, el modulo tp4056 y el modulo sim800l.
- Cuando se disponga a subir el código a la tarjeta de Arduino Uno, Mega o Nano, tener presente que la conexión con los pines de trasmisión TX0 y RX0, TX1 y RX1, deben estar desconectado para que no se tenga error por conexión, luego conectar nuevamente para las pruebas.
Códigos Fuentes Utilizados
En el siguiente enlace, puedes encontrar el repositorio con los códigos fuentes que se utilizaron en las pruebas.
0 Comentarios