Tutorial Módulos GSM/GPRS: Sim800l, Sim900 y A6. GPS en Sim800l. Vídeo 17

GPS en el módulo Sim800l


Materiales Utilizados:

- Modulo sim800l
- Tarjeta Arduino Mega 2560
- Módulo tp4056 
- Sim card de Claro "para Colombia". Si esta en un país distinto, puedes probar con distintas sim card y ver con cual funciona bien.
- Batería de lipo o litio de 3.7 V.
- Resistencia de 220 ohmio.
- Led del color de su preferencia

Circuito

Para garantizar la alimentación del modulo sim800l, se utiliza la tarjeta tp4056 con dos baterías de tipo lipo recargables o puede ser de tipo litio de 3.7 V.
 

Comandos AT

El servicio GPS que brinda el módulo sim800l, es una funcionalidad o servicio que se puede acceder o configurar a través de comandos AT, como tal el módulo no trae un GPS integrado (GPS físico) que se conecte a los satélites y se pueda obtener los datos de latitud y longitud. 

Para poder configurar el servicio GPS, se debe de tener en cuenta la versión del firmware que tiene instalado el dispositivo, este debe ser posterior a la versión 5, por ejemplo:

1418B05SIM800L24, donde el número B05 define la versión del firmware, es decir: versión 5.

En el siguiente video se puede ver el proceso de actualización del firmware del módulo sim800l: FirmwareSim800l.

El comando AT para saber el firmware del sim800l, es el siguiente: AT+GMR

Esta versión del firmware, contiene comandos AT actualizados que realizan la respectiva configuración del nuevo servicio expuesto por la compañía de SIMCom, para poder acceder a la ubicación del módulo sim800l, en el momento que se esté solicitando su ubicación.

Anteriormente se podía acceder a los datos de ubicación "latitud, longitud" a través de un servicio expuesto por la compañía de google, el cual se apuntaba y se obtenía los respectivo datos, pero dicho servicio ya no esta disponible, lo que obligó a la compañía fabricante del dispositivo SIMCom, a montar su propio servicio, que a la fecha sigue en funcionamiento, todo esto conllevó a una nueva actualización del firmware que permite configurar el nuevo servicio, con nuevos comandos AT.

Los nuevos comandos AT que permiten configurar el servicio GPS, se describen a continuación, con su respectivo orden que se deben enviar:

AT+SAPBR=3,1,"Contype","GPRS"                           Establecer parámetro de portador
AT+SAPBR=3,1,"APN","internet.comcel.com.co"  Establecer contexto de portador
AT+SAPBR=1,1                                                          Contexto de portador activo
AT+SAPBR=2,1                                                          Leer parámetro de portador

AT+CLBSCFG=0,1                                                     Obtener ID de cliente
AT+CLBSCFG=0,2                                                     Obtiene los tiempos
AT+CLBSCFG=0,3                                                     Obtener la dirección del servidor LBS

AT+CLBSCFG=1,3,"lbs-simcom.com:3002"          Establecer la dirección del servidor LBS
                                                                                     en caso de no estar configurado por defecto.

AT+CLBS=1,1                                                            Obtenga la longitud, latitud
AT+CLBS=4,1                                                            Obtenga la longitud, latitud, fecha y hora
AT+CLBS=3,1                                                            Obtenga tiempos de acceso

AT+SAPBR=0,1                                                         Desactivar contexto de portadora

Para la configuración del APN, se debe tener en cuenta el operador móvil que se está utilizando, en esta práctica se utiliza el operador móvil Claro-Colombia.

Cabe resaltar que se debe tener un paquete de dato activo, para que se pueda hacer la configuración satisfactoria del servicio GPS, no basta con tener saldo disponible en la línea móvil.

Luego de realizar la configuración, con el comando AT+CLBS=1,1 se obtiene los datos de ubicación, donde el módulo responde de la siguiente manera:

+CLBS: 0,-74.393325,9.214507,550

Donde:
-74.393325: longitud
9.214507: latitud

Nota: en lo personal, NO se recomienda utilizar este servicio de ubicación GPS a través del sim800l, por lo que el rango de precisión es muy bajo y difiera mucho de su ubicación. Si se desee tener los datos de ubicación conviene utilizar un GPS físico, como el Neo 6m.

Tips para realizar las pruebas

- Si no posee el modulo tp4056, puede realizar las pruebas solo con batería, utilice una, no es necesario tener las dos, tener en cuenta que debe estar cargada más del 50%.

- Se recomienda utilizar cables de conexión para la alimentacion del sim800l, con calibre más gruesos que los dupont, para garantizar la circulación de corriente de manera fluida.

- No se recomienda hacer las conexiones sobre protoboard, porque se crean falsos contactos que impide la circulación fluida de la corriente, en lo posible realice las conexiones con cables de un calibre grueso, especialmente los de la alimentación (Vcc GND), si es posible, soldar los cables.

- Si el sim800l no logra conectarse a la red con determinada sim card del operador móvil que esta utilizando, quítela y realice la prueba con la de otro operador disponible en su país o ciudad.

- Fijar la frecuencia del módulo en 115200 bps "Serial.begin(115200)" y "Serial1.begin(115200)", por lo que la mayoría de los módulos vienen configurado con esa frecuencia, si no le funciona con dicha frecuencia, ir modificando hasta encontrar la correcta.

- En el circuito, no olvidar la conexión en común de las tierras "GND" del Arduino Mega 2560, el modulo tp4056 y el modulo sim800l.

- Cuando se disponga a subir el código a la tarjeta de Arduino Mega, tener presente que la conexión con los pines de trasmisión TX1 y RX1, deben estar desconectado para que no se tenga error por conexión, luego conectar nuevamente para las pruebas. 

Códigos Fuentes Utilizados

En el siguiente enlace, puedes encontrar el repositorio con los códigos fuentes que se utilizaron en las pruebas.

Publicar un comentario

0 Comentarios