Configuración de Llamadas. Vídeo 13
Materiales Utilizados:
- Modulo sim800l
- Tarjeta Arduino mega 2560
- Sim card de Claro "para Colombia". Si esta en un país distinto, puedes probar con distintas sim card y ver con cual funciona bien.
- Batería de lipo o litio de 3.7 V.
- Resistencia de 220 ohmio y 1k ohmio.
- Led del color de su preferencia
Circuito
Para garantizar la alimentación del modulo sim800l, se utiliza la tarjeta tp4056 con dos baterías de tipo lipo recargables o puede ser de tipo litio de 3.7 V.
Circuito con el puerto de comunicación 1:
Circuito con el puerto de comunicación 0:
Comandos AT
El modulo sim800l se puede configurar de diferentes maneras para poder recibir y hacer llamadas, dicho módulo lo podemos configurar para cuando esté recibiendo llamada, no muestre el número de quien realiza la llamada, es decir que no sea visible el número de la llamada entrante y también se puede configurar para que el numero de quien llame sea visualizado. El comando AT para realizar esta configuración es el siguiente:
AT+CLIP=X, donde X puede ser 1 ó 0
AT+CLIP=0, deshabilita el identificador de llamada
AT+CLIP=1, habilita el identificador de llamada
Cuando el módulo esta recibiendo una llamada, lo indica respondiendo con el código o comando "RING" siempre y cuando no se haya habilitado el indicador de llamada, si queremos mostrar el número que llama, se tendría que habilitar indicador de llamada. Visualmente se observa que el pin del RING del sim800l se apaga cuando recibe llamada y se vuelve a encender cuando se cuelga.
Para realizar una llamada se utiliza el siguiente comando AT:
ATDXXXXXXXXXX; donde XXXXXXXXXX es el número móvil al cual se va realizar la llamada.
Por ejemplo: ATD31320000000;
Donde 31320000000 es el número que queremos marcar.
Otro comando que es de vital importancia en el proceso de llamada, es el ATH, que permite colgar una llamada en curso.
Tips para realizar las pruebas
- Si no posee el modulo tp4056, puede realizar las pruebas solo con batería, utilice una, no es necesario tener las dos, tener en cuenta que debe estar cargada más del 50%.
- Se recomienda utilizar cables de conexión para la alimentacion del sim800l, con calibre más gruesos que los dupont, para garantizar la circulación de corriente de manera fluida.
- No se recomienda hacer las conexiones sobre protoboard, porque se crean falsos contactos que impide la circulación fluida de la corriente, en lo posible realice las conexiones con cables de un calibre grueso, especialmente los de la alimentación (Vcc y GND), si es posible, soldar los cables.
- Si el sim800l no logra conectarse a la red con determinada sim card del operador móvil que esta utilizando, quítela y realice la prueba con la de otro operador disponible en su país o ciudad.
- Fijar la frecuencia del módulo en 115200 bps "Serial.begin(115200)" y "Serial1.begin(115200)", por lo que la mayoría de los módulos vienen configurado con esa frecuencia, si no le funciona con dicha frecuencia, ir modificando hasta encontrar la correcta.
- En el circuito, no olvidar la conexión en común de las tierras "GND" del Arduino Mega 2560, el modulo tp4056 y el modulo sim800l.
- Cuando se disponga a subir el código a la tarjeta de Arduino Mega, tener presente que la conexión con los pines de trasmisión TX1 y RX1, deben estar desconectado para que no se tenga error por conexión, luego conectar nuevamente para las pruebas.
Códigos Fuentes Utilizados
En el siguiente enlace, puedes encontrar el repositorio con los códigos fuentes que se utilizaron en las pruebas.
0 Comentarios