Comandos AT en el Sim800l. Video 6
Saberes previos
- Saber interpretar circuitos electrónicos.
- Ser capaz de analizar hoja de datos o dataship del sim800l.
- Conocer el IDE y tarjeta de Arduino, específicamente el Arduino mega 2560.
Materiales Utilizados:
- Modulo sim800l
- Tarjeta Arduino mega 2560
- Sim card, puede ser de cualquier de esta compañía: Tigo, Claro o Movistar "para Colombia". Si esta en un país distinto, puedes probar con distintas sim card y ver con cual funciona bien.
- Tarjeta tp4056
- Batería de lipo o litio de 3.7 V.
- Resistencia de 220 ohmio.
- Led del color de su preferencia
Circuito
Para garantizar la alimentación del modulo sim800l, se utiliza la tarjeta tp4056 con dos baterías de tipo lipo recargables o puede ser de tipo litio de 3.7 V.
NOTA: El siguiente circuito difiere un poco en la alimentación, al mostrado en el video, pero garantiza el correcto funcionamiento del sim800l.
Comandos AT
Los comandos AT utilizados en el video se relacionan en la siguiente tabla. Para saber que configuración realiza el respectivo comando, en el video se detalla su funcionamiento.
Comando enviado |
Respuesta |
AT+CGREG? |
+CGREG: 0,1 |
AT+CBC |
+CBC: 0,89,4120 |
AT+CBC=? |
+CBC:
(0-2),(1-100),(voltage) |
AT+CSQ |
+CSQ: 7,0 |
AT+COPS? |
+COPS: 0,0,"Occel
SA" |
ATI |
SIM800 R14.18 |
AT+GSN |
867XXXXXXXXXX56 |
AT+CCLK="19/09/30,17:11:20-05" |
+CCLK:
"19/10/22,18:15:27-05" |
AT+CMGF=1 |
OK |
AT+CMGR=1 |
OK |
AT+CMGD=1 |
OK |
AT+CMGL="ALL" |
OK |
AT+CMGD=1,4 |
OK |
Tips para realizar las pruebas
- Si no posee el modulo tp4056, puede realizar las pruebas solo con batería, utilice una, no es necesario tener las dos, tener en cuenta que debe estar cargada más del 50%.
- Se recomienda utilizar cables de conexión para la alimentacion del sim800l, con calibre más gruesos que los dupont, para garantizar la circulación de corriente de manera fluida.
- No se recomienda hacer las conexiones sobre protoboard, porque se crean falsos contactos que impide la circulación fluida de la corriente, en lo posible realice las conexiones con cables de un calibre grueso, especialmente los de la alimentacion (Vcc y GND), si es posible, soldar los cables.
- Si el sim800l no logra conectarse a la red con determinada sim card del operador móvil que esta utilizando, quítela y realice la prueba con la de otro operador disponible en su país o ciudad.
- Fijar la frecuencia del módulo en 115200 bps "Serial.begin(115200)", por lo que la mayoría de los módulos vienen configurado con esa frecuencia, si no le funciona con dicha frecuencia, ir modificando hasta encontrar la correcta.
- En el circuito, no olvidar la conexión en común de las tierras "GND" del Arduino Mega 2560, el modulo tp4056 y el modulo sim800l.
- Cuando se disponga a subir el código a la tarjeta de Arduino Mega, tener presente que la conexión con los pines de trasmisión TX1 y RX1, deben estar desconectado para que no se tenga error por conexión, luego conectar nuevamente para las pruebas.
Códigos Fuentes Utilizados
En el siguiente enlace, puedes encontrar el repositorio con los códigos fuentes que se utilizaron en las pruebas.
0 Comentarios